CERRAR
Al salir de PORTALES, GARAJES y ACCESOS A LA COMUNIDAD asegúrate de que las puertas queden completamente cerradas. En tu casa, cierra siempre con llave, no solo con el resbalón, porque puede abrirse fácilmente.
NO DESVELAR
Evita comentar y subir fotos a redes sociales sobre los accesos a zonas comunes de tu COMUNIDAD, como trasteros y garajes. Asegúrate de que tus hijos tampoco informan ni aportan datos personales.
GUARDAR
Procura no dejar en TRASTEROS y GARAJES objetos de valor. Si tienes que dejarlos, elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos.
En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
NO ABRIR
Abrir tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos.
Acepta solo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes.
Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama.
COLABORAR
Si ves algo sospechoso, da aviso.
Anota los datos de los vehículos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda e informa.
Que los ladrones se sientan vigilados, puede contribuir a que desistan.
EVITAR RIESGOS
Si te cruzas con un ladrón en la zona de GARAJES, TRASTEROS o tu casa, nunca le hagas frente.
Sal y llama a quien pueda ayudarte. Llama también desde fuera a la Policía (091).
NO ENTRAR
Si encuentras las puertas de trasteros, garajes u objetos rotos o deteriorados no entres. Llama desde fuera a la Policía (091).
No toques nada del interior. Podrías destruir pruebas.
DENUNCIAR
La colaboración ciudadana anónima CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD DE TODOS
Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía Nacional (091).
El Ministerio del Interior ha lanzado la campaña «Mi casa a salvo», al objeto de evitar robos en el interior de la vivienda, en donde se dan algunos consejos que son aplicables: