La Entidades Urbanísticas de Conservación son entidades de derecho público, de adscripción obligatoria y personalidad y capacidad jurídicas propias para el cumplimiento de sus fines, desde su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras.
Nacen como consecuencia del deber de conservación de las obras de urbanización, incluyendo el mantenimiento de las dotaciones y los servicios públicos, una vez recepcionadas aquéllas por el municipio.
Dicho de otro modo, es una figura legal que obliga a las Comunidades de Propietarios y dueños de los solares de Tempranales a pagar el coste de mantenimiento y conservación del barrio.
La Asociación de Vecinos Tempranales nos oponemos a la creación de una Entidad Urbanística de Conservación por los siguientes motivos:
- Las zonas comunes son utilizadas por todos los vecinos del municipio.
- En otros barrios NO existe Entidad Urbanística de Conservación.
- El artículo 4 de los Estatutos es sangrante: los fines con los que se crea son velar por la conservación y correcta prestación de servicios del barrio.
- Nos obligan a resarcir cualquier daño que se ocasione como consecuencia de obras e instalaciones (artículo 8).
- La vida de la Entidad será de 20 años.
- Los coeficientes que determinan las cuotas que pagará cada Comunidad de Propietarios son injustos: las 1.792 viviendas protegidas representan el 13% del barrio y han de contribuir con el 37% de la carga económica del mantenimiento del barrio.
- El Ayuntamiento no ha destinado ningún recurso para fomentar la vida vecinal: el transporte público resulta insuficiente, no existen colegios, ni centros de salud, ni oficinas municipales…
- En la mayoría de escrituras de compra-venta de nuestras viviendas no se contempla la creación de esta figura.
- Nos hace diferentes respecto al resto de vecinas y vecinos del municipio que no pagan por la conservación de su barrio.
- Pero sobre todo, POR INJUSTA.
Te puede interesar…
- Recurso de reposición
- Escrito de inadmisión del recurso de reposición
- Asamblea Vecinal
- Motivos por los que recurrimos ante la Justicia
- Designación de Letrado
- Recurso contencioso-administrativo
- Incompetencia del TSJM y posterior admisión a trámite del Juzgado Contencioso
- Admisión a trámite recurso contencioso-administrativo
- Convocatoria a constitución de la Entidad
- El TSJM desestima recurso del Ayuntamiento